Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel

Dirección: Av. Cortes de Aragón, 25, 44580 Valderrobres, Teruel, España.
Teléfono: 633205252.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 307 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Valderrobres-Teruel-Aragón

Valderrobres-Teruel-Aragón: Un destino turístico en el corazón de Aragón

Valderrobres, un municipio ubicado en la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, representa un punto de interés para visitantes que buscan explorar la belleza natural y la riqueza cultural de esta región. Esta localidad se sitúa en el término municipal de Valderrobres, un pueblo que ha sido reconocido como uno de los destinos más atractivos de España por su entorno natural y su patrimonio histórico-arquitectónico.

Ubicación y accesibilidad

La localidad de Valderrobres se encuentra en el centro de Aragón, específicamente en la comarca del Matarraña, una de las zonas más emblemáticas de esta comunidad autónoma. Su ubicación privilegiada permite a los visitantes disfrutar de impresionantes paisajes montañosos y ríos meandrosos, siendo el río Mararraña el que da nombre a esta comarca y que cruza el municipio, creando un entorno natural de gran belleza.

Para llegar a Valderrobres, los visitantes pueden optar por diferentes medios de transporte. Desde Madrid, la opción más rápida es tomar el AVE hasta Teruel y luego trasladarse localmente. También es posible acceder por carretera utilizando la Autovía A-2, que conecta la capital aragonesa con otras regiones. La dirección exacta es Dirección: Av. Cortes de Aragón, 25, 44580 Valderrobres, Teruel, España.

Características del lugar

Valderrobres destaca por ser un pueblo de encanto, con calles estrechas y casas de piedra que evocan la tradición aragonesa. Este municipio, reconocido como uno de los lugares más bonitos de España, ofrece la posibilidad de pasear por sus calles históricas, disfrutar de la gastronomía local y sumergirse en el entorno natural circundante. El río Mararraña, que fluye a través del municipio, no solo es un elemento geográfico fundamental, sino también el origen de la denominación de la comarca, creando un paisaje único que combina lo rural con lo natural.

Los visitantes pueden quedarse en los hoteles del municipio o en alojamientos rurales cercanos, donde encontrarán la posibilidad de experimentar la auténtica cultura aragonesa. Además, la localidad cuenta con servicios básicos para los turistas, como puntos de información turística y pequeñas tiendas de recuerdos.

Experiencias recomendadas

Una visita a Valderrobres-Teruel-Aragón no estaría completa sin disfrutar de algunas de las siguientes actividades:

Paseos por el casco histórico: Caminar por las calles tradicionales del municipio, admirar las imponentes casas de piedra y sumergirse en la atmósfera medieval que se respira en este pueblo.

Rutas en el entorno natural: La comarca del Matarraña ofrece increíbles posibilidades para los amantes de la naturaleza, con senderos para hacer a pie o en bicicleta que permiten descubrir los diferentes ecosistemas del área.

Experiencias gastronómicas: Degustar los productos típicos de la zona, como el vino local con vistas al río, es una experiencia que no se puede perder. Los restaurantes del municipio ofrecen platos tradicionales que deleitan los sentidos.

Cultura y tradiciones: No dejes de conocer los monumentos y lugares de interés cultural de la zona, que reflejan la rica historia de Aragón y la importancia de esta comarca a lo largo del tiempo.

Contacto y más información

Para aquellos interesados en visitar Valderrobres-Teruel-Aragón, la manera más directa de ponerse en contacto es a través del teléfono proporcionado: Teléfono: 633205252. Si bien no se cuenta con una página web específica para esta ubicación, los servicios locales ofrecen atención personalizada a los visitantes, brindando toda la información necesaria sobre alojamientos, rutas y horarios de apertura.

Es importante destacar que esta localidad ha sido calificada por los visitantes como un destino de excelencia, con un promedio de valoraciones que refleja su éxito como destino turístico. Los comentarios destacan su belleza natural, su calidez en los servicios y la autenticidad de la experiencia cultural que se ofrece.

El entorno del Matarraña

El Matarraña, conocido como la "Toscana española", es el entorno natural que rodea a Valderrobres y que ofrece una experiencia única a los visitantes. Este área es renombrada por su belleza paisajística y por la diversidad de actividades que se pueden realizar, desde senderismo hasta observación de la flora y fauna autóctona.

Los amantes del ocio rural encontrarán en esta comarca la posibilidad de realizar excursiones, visitas guiadas por los pueblos vecinos y actividades como la cata de vinos en bodegas locales. La tranquilidad y el contacto con la naturaleza son los rasgos principales que caracterizan a este destino, ideal tanto para turismo activo como para quienes buscan relajarse en un entorno natural privilegiado.

Recomendaciones para visitantes

Si planeas una visita a Valderrobres-Teruel-Aragón, te recomendamos lo siguiente:

  • Disponer de 2-3 días para explorar completamente el municipio y los alrededores.
  • Preparar la ruta con mapas o guías turísticas locales para aprovechar al máximo el recorrido.
  • Utilizar calzado adecuado si planeas hacer senderismo por los entornos del Matarraña.
  • Probar los productos típicos de la zona, especialmente los derivados de la uva y los vinos locales.
  • Respetar el entorno natural y las normas locales durante tu estancia.

Este destino se perfila como una de las mejores opciones turísticas en Aragón, destacando por su conservación del patrimonio histórico y su entorno natural de singular belleza. La combinación de historia, gastronomía y paisajes únicos en Valderrobres-Teruel-Aragón asegura una experiencia inolvidable para los visitantes que descubren esta parte menos conocida pero extraordinaria de España.

👍 Opiniones de Valderrobres-Teruel-Aragón

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
Antonio P. R.
5/5

Un pueblo qué como es unos de los pueblos más bonitos de España si que es verded preciso ánimo a conocerlo

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
Inma V.
5/5

La comarca del Matarraña, conocida como "La Toscana española " cuenta con este lugar emblemático cruzado por el río Mararraña que da nombre al entorno.
Pasear por sus calles, tomar un vino con vistas al río y dejarse seducir por sus imponentes casas de piedra es una aventura difícil de olvidar.
Un lugar para volver mil una vez.

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
Antonio N.
5/5

Bonito pueblo medieval por la zona del Matarraña. No es muy grande y por lo tanto fácil de visitar y pasear por sus calles empedradas y sus casas de piedra. Si te coges una visita guiada te enterarás de muchas cosas que a simple vista no adivinas.
Recomendable.

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
Jokin V.
5/5

Muy aconsejable la visita del casco antiguo. Aconsejo aparcar en el Castillo y visitar el Castillo y una vez terminado, ver las tres primeras calles (en paralelo). Para una vez terminado ir al centro aparcar por allí y ver la parte baja del casco antiguo

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
Lucía M. A.
5/5

Pueblo muy acogedor, con un encanto especial.
Gente super amable.
Buen sitio para visitar con autocaravanas y campers,tienen varios parking para pernoctar.
Buenas rutas para ir en bicicleta la vía verde super bonita.

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
Montse F.
5/5

Descubierto como pueblo adoptivo sólo puedo decir maravillas de él. Poco a poco te impregnas de su olor y .... Es espectacular la paz que da.
Por muchos años más ...❤️

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
j.
5/5

Precioso pueblo, conocido como la Toscana española. Muy bonito con un puente fantástico, un conjunto arquitectónico cuidado y cómodo de visitar. Visitas guiadas organizadas.

Valderrobres-Teruel-Aragón - Valderrobres, Teruel
Carlos C.
5/5

Capital administrativa de la comarca del Matarraña. Como todos los de la zona, tiene su origen en la conquista musulmana y posterior toma por las tropas del reino de Aragón.
Transcurre paralelo al cauce del río, y se va encaramando hacia el castillo e iglesia que lo dominan. Interesante arquitectura en piedra con singulares edificios del siglo XVI, XVII y XVIII

Subir