Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres

Dirección: Ctra. Guijo de Coria, 2, 10817 Calzadilla, Cáceres, España.

Especialidades: Escultura.

Opiniones: Esta empresa tiene 79 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Lagarto de Calzadilla

Lagarto de Calzadilla Ctra. Guijo de Coria, 2, 10817 Calzadilla, Cáceres, España

⏰ Horario de Lagarto de Calzadilla

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Lagarto de Calzadilla es una reconocida escultura ubicada en la Dirección: Ctra. Guijo de Coria, 2, 10817 Calzadilla, Cáceres, España. Esta pieza artística ha atrajo la atención de aficionados y expertos en el campo de la escultura, convirtiéndose en un destino obligado para todos aquellos que buscan sumergirse en la belleza y la creatividad.

En cuanto a Especialidades, Lagarto de Calzadilla se destaca por su magnífica obra de Escultura. La calidad y el arte detrás de esta pieza son un testimonio de la habilidad y pasión de su creador.

Con una opinión media de 4.7/5 según las 79 valoraciones de Google My Business, es evidente que Lagarto de Calzadilla ha sobresalido en la atención y satisfacción de sus visitantes.

Si buscas visitar esta obra maestra de la escultura, te recomendamos tener en cuenta los siguientes detalles:

  • Ubicación: La escultura se encuentra en Calzadilla, un pequeño pueblo situado en la provincia de Cáceres, en Extremadura, España.
  • Dirección: Ctra. Guijo de Coria, 2, 10817 Calzadilla, Cáceres, España.
  • Teléfono: Aun no se encuentra disponible el teléfono de contacto.
  • Página web: Aun no se encuentra disponible la página web oficial.
  • Especialidades: Escultura.
  • Opiniones: Esta empresa tiene 79 valoraciones según Google My Business.
  • Opinión media: 4.7/5.

Es importante resaltar que Lagarto de Calzadilla no tiene una página web oficial ni un número de teléfono disponibles en la actualidad. Sin embargo, puedes obtener más información sobre cómo llegar a este emplazamiento artístico a través de herramientas de mapas o consultando la oficina de turismo local.

👍 Opiniones de Lagarto de Calzadilla

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
Juan0s
5/5

La historia cuenta que en la localidad de Calzadilla, en la provincia de Cáceres, había un lagarto gigante que aterrorizaba a la población. Según la leyenda, este lagarto tenía la capacidad de moverse rápidamente y causar estragos en los cultivos.

La historia del lagarto de Calzadilla ha sido transmitida de generación en generación y es una parte importante de la cultura local. Aunque es considerada una leyenda, algunos habitantes de la zona todavía creen en ella y organizan eventos y celebraciones relacionados con el lagarto.

Es importante recordar que estas historias son parte del folclore y la tradición de una región, y no necesariamente tienen una base histórica sólida.

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
Luis F. V.
5/5

Lagarto de Calzadilla.
El lagarto de Calzadilla es una leyenda, un cantar de cordel, una historia que mezcla lo real con el misterio y lo fantástico. Típica de esta localidad de Calzadilla en la Provincia de Cáceres en la alta Extremadura, conocida por toda la comarca, sobre todo la gente más mayor de quienes la hemos escuchado directamente, que a su vez la escuchó quizás de pequeño de boca de otras personas mayores y estas de sus abuelos y estos de los suyos.
Habla de un lagarto enorme que habitaba por las dehesas de alrededor donde pacìan los rebaños y cuando este salía de su cueva a comer se zampaba los corderos, cabras, terneros o cualquier animal doméstico que se le pusiera a su alcance. Los rebaños iban mermando y los pastores abandonando el pueblo y el campo por miedo. Pero uno de ellos no podía o no quiso irse por que allí tenía todo lo que poseía. Seguía con su rebaño acudiendo a los pastos donde merodeaba el lagarto hasta que un día oscuro de tormenta se le cruzó en su camino. El lagarto con intenciones de devorar todas las ovejas y cabras del pastor y este no podía consentir que lo hiciera y lo dejara en la ruina, cogió su cayado y pidiendo con todas sus fuerzas el palo se le convirtió en una escopeta y un tiro salió del cayado, con tan buena fortuna que el enorme lagarto quedó sin vida en el suelo. El pastor no podía creer lo ocurrido y fué corriendo al pueblo a contar el suceso. Todos los que fueron con él a verlo no podían creer lo que veían sus ojos, pero era cierto, allí estaba el gran reptil. Y para todo aquel que no lo crea aún guardan sus restos en la iglesia dentro de unas vitrinas. Yo los he visto y allí está la piel con escamas de lagarto y su larga cola también de lagarto. ¡ No de cocodrilo ! como puedan pensar algunos. También conservan el cayado convertido en semi escopeta, pues parece mitad y mitad y ya no se podría volver a utilizar por que esta reventada del tiro tan fuerte que salió para poder atravesar la piel y huesos del saurio. Yo al principio creí eran historias que contaban los pastores en las hogueras y por las cañadas.Quizás para que no fueran a tal o cual lado, pues cerca de Calzadilla existen unas grutas que fueron minas de oro de los romanos y puede que alguien quisiera utilizar el miedo para asustar a los curiosos, pues allí era donde decían habitaba el fiero animal. Pero cuando visité el pueblo y ví los restos del Lagarto y el curioso artefacto mitad cayado y mitad escopeta con el que lo mataron, no pude por menos que asombrarme de lo que allí de verdad había y nadie que lo vea podrá negar que esta historia y los restos que quedan se sale de lo común. El caso es que nunca más se volvió a ver ningún lagarto enorme devorando el ganado y asustando a los pastores. Allí están los restos; en La Iglesia del Santo Cristo de La Agonía, justo frente la escultura, para quien quiera conocer esta fascinante historia. No hace mucho se erigió esta estatua en honor del pastor, el lagarto y la leyenda para que el tiempo no los borre y se pierda como tantas otras cosas que hemos dejado se olvidaran y perdieran por las cañadas, los cordeles ,las viejas aldeas y antiguos despoblados. Ya que poco a poco se está quedando deshabitado el medio rural, por lo menos que queden las historias y el folklore de alguna manera en nuestra memoria y que este nuestro pasado y nuestras raíces no desaparezcan para siempre.

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
CAHTUU
5/5

Las veces que habré visto esta escultura y nunca me imaginé la historia y que estuviesen espuestos los restos del caimán en el interior de la ermita. Muy acertado tenerla abierta al público, se agradece a los que hacemos turismo en días y horas no muy normales

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
Rebeca G.
5/5

Unas fiestas geniales y la gente mucho más, todo el mundo me invitaba a las peñas, un saludo Lagartos ...

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
Rosa M. M.
4/5

Muy interesante la leyenda sobre el lagarto y la visita a la iglesia

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
Ascensión C.
5/5

Precioso el pueblo. Volveré

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
LLUIS N.
5/5

Bonito pueblo muy tranquilo con gente amable vale la pena visitarlo

Lagarto de Calzadilla - Calzadilla, Cáceres
Francisco D. G.
4/5

La Ermita del Cristo de la Agonía es una maravilla arquitectónica con dimensiones de una gran Iglesia y la talla del Cristo Negro impresiona.

Subir