Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria

Dirección: C. el Puerto, 11, 39770 Laredo, Cantabria, España.
Teléfono: 942605100.
Página web: laredo.es
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 96 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Fuerte del Rastrillar

Fuerte del Rastrillar C. el Puerto, 11, 39770 Laredo, Cantabria, España

⏰ Horario de Fuerte del Rastrillar

  • Lunes: 10:00–22:00
  • Martes: 10:00–22:00
  • Miércoles: 10:00–22:00
  • Jueves: 10:00–22:00
  • Viernes: 10:00–22:00
  • Sábado: 10:00–22:00
  • Domingo: 10:00–22:00

Fuerte del Rastrillar: Un Recorrido al Pasado en Laredo

El Fuerte del Rastrillar, ubicado en la C. el Puerto, 11, 39770 Laredo, Cantabria, España, representa un valioso lugar de interés histórico que invita a explorar las raíces de la región. Con un número significativo de valoraciones positivas en Google My Business – concretamente 96 – y una media de 4.5 sobre 5, este sitio ofrece una experiencia enriquecedora tanto para los visitantes locales como para los turistas. La dirección facilita el acceso, y el número de teléfono, 942605100, permite contactar con la administración para obtener información adicional o aclarar dudas. La pÃgina web oficial, laredo.es, proporciona detalles mÃs exhaustivos sobre la historia del lugar y su entorno.

Ubicación y Accesibilidad

El Fuerte del Rastrillar se encuentra en una posición estratégica, a escasos minutos a pie de la Plaza de Carlos V, lo que lo convierte en una visita fÃcilmente accesible. La ruta de acceso implica una media hora de caminata, con una ligera pendiente que requiere un esfuerzo moderado. Tras superar unas pocas escaleras, los visitantes son recompensados con vistas espectaculares que dominan el paisaje. La proximidad a la plaza principal facilita su incorporación a cualquier itinerario turístico de Laredo.

Características y Construcción

El fuerte se compone de tres edificios que han sido reconstruidos, aunque se percibe una sensación de abandono y falta de actividad. Aunque su función original ha sido reemplazada, la estructura en sí misma es un testimonio del pasado militar y defensivo de la zona. La reconstrucción se enfoca en preservar las características arquitectónicas originales, ofreciendo una visión de cómo era el fuerte en su época dorada. La ausencia de eventos o actividades regulares puede resultar sorprendente para algunos visitantes, pero la importancia histórica del lugar es innegable. Se recomienda observar detenidamente las murallas y los restos de las antiguas fortificaciones para apreciar la ingeniería defensiva de la época.

Especialidades y Actividades

El Fuerte del Rastrillar se distingue principalmente como un lugar de interés histórico, donde los visitantes pueden sumergirse en la historia militar de Laredo y la región. Aunque actualmente no alberga eventos o actividades permanentes, su valor reside en su capacidad para transportar a los visitantes a otra época. La exploración de sus muros, torres y patios permite imaginar la vida de los soldados que lo defendieron en el pasado. Su ubicación ofrece unas vistas panorÃmicas que complementan la experiencia histórica, añadiendo un elemento visualmente atractivo al recorrido. La calma que se respira en el lugar invita a la reflexión y al disfrute de la naturaleza circundante.

Información Relevante para Visitantes

  • Adecuado para niños: El Fuerte del Rastrillar suele considerarse un lugar adecuado para niños, aunque la pendiente del camino de acceso puede requerir cierta precaución.
  • Duración de la visita: La visita puede durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del interés del visitante por explorar cada detalle.
  • Horario de apertura: Es recomendable consultar el horario de apertura antes de la visita, ya que puede variar según la temporada y la administración.
  • Servicios disponibles: No se ofrecen servicios de restauración o venta dentro del fuerte. Se recomienda llevar agua y comida si se planea una visita prolongada.

Opiniones y Valoraciones

Las opiniones de los visitantes reflejan una apreciación por las vistas espectaculares que ofrece el Fuerte del Rastrillar. Si bien algunos visitantes han señalado que la zona podría estar mejor cuidada, la mayoría destaca la importancia histórica del lugar y la belleza del entorno. La caminata desde la Plaza de Carlos V se describe como un esfuerzo moderado, recompensado con vistas impresionantes. La reconstrucción de los edificios se describe como un intento de preservar la memoria del pasado, aunque se lamenta la falta de actividades o eventos regulares. En general, las valoraciones son muy positivas, y el Fuerte del Rastrillar se considera una visita obligada para aquellos que deseen conocer la historia de Laredo. La combinación de historia, vistas y un ambiente tranquilo lo convierte en un destino atractivo para una amplia gama de visitantes.

La pÃgina web de Laredo (laredo.es) ofrece información mÃs detallada sobre el Fuerte del Rastrillar, así como sobre otras atracciones turísticas de la ciudad. Se recomienda consultar la pÃgina web antes de la visita para obtener información actualizada sobre horarios, eventos y servicios disponibles. La accesibilidad del lugar, a escasos minutos de la Plaza de Carlos V, facilita su incorporación a cualquier itinerario turístico. La media de opinión de 4.5/5 refleja la satisfacción general de los visitantes con la experiencia que ofrece el Fuerte del Rastrillar. La presencia de 96 valoraciones en Google My Business confirma la popularidad del lugar entre los turistas y los visitantes locales. La combinación de historia, vistas y un ambiente tranquilo lo convierte en un destino memorable.

👍 Opiniones de Fuerte del Rastrillar

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
Martina A.
5/5

Cada vez que voy a Laredo tengo que subir. Vistas espectaculares

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
Toño G.
3/5

Una zona con buenas vistas pero un poco descuidada...

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
Cristina R.
5/5

Media hora escasa de caminata desde la plaza de Carlos V, unas pocas escaleras y un poco cuesta arriba pero las vistas son preciosas. En cuanto al fuerte hay 3 edificios reconstruidos, pero parece que vacíos y sin funciones o eventos aparentemente...

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
Jerónimo C. D. A.
2/5

Pese al encanto de subir hasta este punto elevado por las bonitas calles del casco antiguo de Laredo, arriba te encuentras con la típica inauguración e inversión que luego no tiene un mantenimiento adecuado. La vegetación está desbocada. Hay demasiado cartel de donde estas pero solo un cartel explicativo. Es una pena que nuestra historia sea tan mal explotada. Por otro lado las baterías carecen de los cánones. Los miradores están anulados por la vegetación y desde ellos apenas ves por qué nadie a controlado la vegetación ir hay delante de ellos. La suciedad abunda porque se encuentran restos de papel higiénico pero esto es más problema derivado de la ausencia de baños y de la incapacidad de contención de Irina del ser humano. Especialmente de unos de sus géneros que es el que se oculta para orinar y deja sus restos de celulosa. Especialmente el
Polvorín de abajo es elegido como baño de señoras sin duda. Las vistas desde el
Mirador de la caracola son buenas si deseas ver como la construcción sin control en entornos naturales destroza el litoral, mirador De la Rosa de los vientos obstruido por vegetación. Batería la de Santo Tomas y San Carlos sin visión desde ellas por vegetación o altura. Si vas con carritos de niños o personas con silla o muletas subir por la calle el Regatillo no por el cementerio que solo hay escaleras.

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
Francisco J. (.
5/5

El Fuerte del Rastrillar se encuentra en la Atalaya de Laredo, un volcán extinto hace millones de años que ahora es un parque medioambiental protegido, cerca del Túnel de la Atalaya, la Puebla Vieja de Laredo y la iglesia de Santa María de la Asunción.
Este fuerte empezó a construirse en el siglo XVI y servía, junto a los Fuertes de Santoña y al emplazamiento estratégico del Puntal de la playa Salvé de Laredo, para defender la bahía de ataques navales enemigos.
Estuvo en funcionamiento hasta principios del siglo XX y aún hoy se pueden ver restos arquitectónicos militares como baterías, pabellones, trincheras, polvorines, etc. El pasado año 2012, terminaron las labores de restauración del conjunto y fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
carlos L.
4/5

Desde su ubicación podrás divisar todo Laredo, sin dificultad para acceder al mismo y recomendable visitar por sus vistas.

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
Reverendo F.
3/5

Es una pena lo poco aprovechado que esta todo el complejo...una ubicacion privilegiada sobre Laredo y unos pocos carteles explicativos (con sus correspondientes graffitis) y para de contar...los edificios cerrados a cal y canto...bueno, al menos hay una fuente...

Fuerte del Rastrillar - Laredo, Cantabria
ika O.
5/5

Un sitio precioso para pasear con los niños super bien preparado y las vistas espectaculares para los atardeceres ideal 😍😍👌👌

Subir