Mónica M. G. ?.
5/5
Una muy grata visita. Una muy buena organización para con los visitantes. Habitantes del pueblo muy agradables, acogedores y sabios de sus raíces.
Merece la pena conocerlo.
Lo ideal es llegar sobre las 11:00.
Aparcar en el parking habilitado en la zona del helipuerto a las "afueras" del pueblo, pero hay otro parking más habilitado para la ocasión. Desde éste, bajando una gran cuesta, llegamos a Plaza España, a mano izquierda tenemos la entrada con techado de croche " Teba Villa Condal", siguiendo el techado llegamos a la "Feria del Queso". A esa hora sin masificar, se disfruta al máximo de la amabilidad de sus comerciantes y sus degustaciones. Si no te entretienes demasiado en 1 hora lo has visto, o deja lo que te falte para después. Para sobre las 12:00h. , coger el 1° tren turístico.
El tren turístico (2€) te pasea por los lugares emblemáticos del pueblo y te lleva a la falda del Castillo.
Allí te bajas y hay un taxi gratuito, que te sube al pie del castillo, el taxista muy agradable y preocupado por no dejar a nadie atrás, ya sea en la subida como en la bajada.
Una vez en el Castillo si quieres puedes visitar la Torre convertida en "Centro de interpretación". (Adultos 2€, menores de edad gratuitos). Una visita agradable e instructiva, que merece la pena hacer y disfrutar de su enseñanza, ilustración y vistas.
Cuando termines de ver el Castillo o bajas la cuesta a pie o esperas al taxi. Todo depende de tu estado físico y del día. Dónde te deja el taxi esperas el siguiente tren que te lleva de nuevo a la
" Feria del Queso".
Una vez visitado eso ya a tú antojo seguir en la " Feria del Queso" o ir a conocer más lugares emblemáticos del pueblo. Decir que, todos los sitios de interés tienen horario especial esos días de la Feria del Queso, el mismo horario que la feria.
Nosotros fuimos a comer al " Bar La Rubia" alejado de la calle de bares y del bullicio, en el camino, paramos en la "Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno" y seguimos subiendo hacia el bar.
Bar La Rubia, tiene tapeo pero nosotros escogimos, ensaladilla rusa, San Jacobo XXL y Solomillo XXL, para compartir los 4, con 2 bebidas cada uno no llegó a 50€. Todo buenísimo y casero (el San Jacobo era casero, nada de congelado y frito). Recomendable calidad- precio.
Ya almorzados, comenzamos la subida para ver la "Iglesia de la Santa Cruz Real". Impresionante la de imágenes y su conservación, además ese día ( 5-oct-24) salía de procesión su patrona la " Virgen del Rosario" y estaba engalanada en su trono. Con la chica que estaba allí entablamos conversación y nos contó muchas historias tanto del pueblo como de la iglesia, fue muy agradable e instructiva.
Seguimos nuestra andanza, para llegar a la "Portada o Pórtico de la Casa Condal, de la Emperatriz Eugenia de Montijo".
En la misma plaza visitamos "El Museo Histórico Municipal de Teba" ( gratuito). La chica que nos atendió fue encantadora. El Museo está genial para quien no se para demasiado en los museos, 2 salas, pequeñito pero muy ameno, interesante y resumido. Nos ha encantado.
Ya de vuelta, nos despedimos del
" Monolito a Sir James Douglas". Paramos en la " Mercería Ostio García " para comprar unos dulces, agua para el camino y unas chuches para los niños y empezar una ardua cuesta hacia el parking para coger el coche y de vuelta a casa.
Podríamos haber seguido el día con las actividades de la feria del Queso y su procesión, que creo recordar era sobre las 20:00h.
Un día redondo, y cansados de tantas cuestas pero felices.
Lo recomiendo y esperamos volver.