Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres

Dirección: Ctra. del Camping, sn, 10340 Castañar de Ibor, Cáceres, España.
Teléfono: 927554635.
Página web: extremambiente.juntaex.es
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Se recomienda comprar entradas con antelación, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 260 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar Ctra. del Camping, sn, 10340 Castañar de Ibor, Cáceres, España

⏰ Horario de Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Jueves: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Viernes: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Sábado: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Domingo: 9:00–14:00

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar

Ubicado en la encantadora localidad de Castañar de Ibor, en la provincia de Cáceres, España, el Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar es una atracción turística imprescindible para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia geológica y biológica de la región. Con su dirección en la Ctra. del Camping, sn, 10340 Castañar de Ibor, Cáceres, España, este centro ofrece a los visitantes una experiencia educativa y entretenida.

Información Relevante

Para aquellos interesados en planificar su visita, el teléfono para consultas es el 927554635. Además, para quienes prefieren explorar más antes de su visita, la página web oficial extremambiente.juntaex.es proporciona detalles detallados sobre horarios, precios y actividades disponibles.

Características y Disponibilidad

El Centro de Interpretación es especialmente destacado por sus especialidades en educación ambiental y divulgación geológica. Aunque la cueva en sí solo es accesible durante una parte del año, el centro ofrece una experiencia completa durante los meses de apertura. No olvides que el aparcamiento está adaptado para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar plenamente de la experiencia.

Otros Datos de Interés

Los visitantes apreciarán que el centro tiene apercibimientos para personas con necesidades especiales, como el estacionamiento adaptado. Además, se recomienda comprar las entradas con antelación para asegurar tu visita, especialmente durante las temporadas más populares. También es un lugar adecuado para niños, con actividades que fomentan el aprendizaje y la curiosidad por la naturaleza.

Recomendaciones y Opiniones

Basándonos en las opiniones recogidas, el Centro de Interpretación es muy valorado por su profesionalidad y amabilidad. Por ejemplo, una visita aunque no sea época de cueva, como comentan algunos visitantes, sigue siendo una experiencia gratificante gracias a guías como Ana, que se destacan por su pasión y claridad en la explicación de los temas. Las valoraciones son muy altas, con una media de 4.4/5 en Google My Business, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes.

Recomendación Final: Si estás planeando visitar Extremadura, no dejes de contactar con el Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar a través de su página web. Aprovecha para adquirir información previa y disfrutar de una experiencia educativa única que sin duda enriquecerá tu conocimiento sobre la naturaleza y la historia de esta hermosa región. No olvides verificar sus horarios de apertura y reservar tu visita con anticipación para disfrutar al máximo de este tesoro natural.

👍 Opiniones de Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
Rosa ?. G.
5/5

No pudimos visitar las cuevas porque sólo se abren 5 meses al año, en verano. No obstante, la persona que nos atendió fue muy profesional y amable en sus explicaciones. Se nota que adora la expeleología.

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
Ana M.
5/5

Aunque no sea época de visita a la cueva, no dejéis de visitar el centro de interpretación, vale la pena y sobre todo por Ana que nos ha explicado todo maravillosamente bien, se nota la pasión que siente por lo que hace y transmite sus conocimientos con claridad y sin tecnicismos. Muchas gracias Ana, nos vemos en una época en la podamos visitar la cueva

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
Carmen S.
5/5

Una pena no haber podido subir a las cuevas ya que estaban cerradas desde el domingo pasado, pero el centro de interpretación está genial con un audiovisual y más con la chica que te explica todo, se nota que tiene amor por su trabajo, además de que nos indicó como ir a visitar otros pueblos de interés. Encantadisima

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
Extremeños E. R.
5/5

¡Sencillamente espectacular! Es una experiencia increíble, que de la mano de Rodrigo y Ana se convierte en única. En el centro de interpretación te reciben y atienden muy bien, con una maqueta de ejemplo de las formaciones que hay dentro de la cueva, una maqueta del Geoparque te de da la bienvenida y un vídeo explicativo de la zona y la cueva.
Pero el plato fuerte llegó con la visita a la cueva, que este año si que hemos podido entrar. La espera de varios años para visitarla ha merecido mucho la pena, suponíamos de la importancia de que las visitas sean tan restringidas y se hagan con tanto cuidado, pero es que estando dentro lo entiendes todavía más, te sientes como un espeleólogo en el interior de la tierra, no solo tienes espeleotemas a pocos centímetros de ti, sino que en muchas ocasiones tienes que tener sumo cuidado de no tocarlos y dañarlos accidentalmente, es sin duda un regalo de la naturaleza que esperamos siga otros miles de años así de bien.
La visita está muy bien organizada, dura alrededor de una hora, pero el tiempo se pasa volando, te equipan con botas, mono, casco y mascarilla para alterar lo menos posible el ecosistema interior, el guía es muy majo y aparte de explicarte la parte geológica de la cueva, se nota su pasión por la naturaleza y por hacerte sentir la importancia natural de la cueva.
La visita no es apta para todo el mundo, hay que estar en forma, porque muchos tramos son muy estrechos, hay que estar mucho tiempo agachados incluso alguno reptando.
Las cámaras, móviles y demás objetos personales debes dejarlo fuera, es entendible porque sino la visita sería caótica si el grupo anda pendiente de grabar o hacer fotos. El guía es quien te hace la foto de recuerdo.
Muchas gracias a todas las personas implicadas en hacer posible esta experiencia.

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
Blanca M.
5/5

La visita a la Cueva fue espectacular, es una maravilla. El cuidado, respecto y conocimientos que transmiten Susana y Ana hace la experiencia única.Son muy profesionales, agradables y a demás le ponen mucha pasion. El centro de interpretación es también muy recomendable. Es necesario disponer de lugares así para poner en valor el territorio y esperamos que la cueva permanezca así de bien conservada, cuidada y se dote de recursos por parte de la administración.

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
veronica D. A.
5/5

Es preciosa, las guías son increíbles,

Requiere un mínimo de forma física ya que hay que agacharse en algunas zonas.

Hay que pedir cita para conseguir la entrada
Luego hay que rellenar un modelo 50pero te mandan un correo con ayuda para hacerlo por Internet.

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
David L. N.
5/5

Sin palabras, la visita es una experiencia única en la vida. La verdad es que es increíble. Ana muchas gracias por guiarnos por semejante paraíso.

Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar - Castañar de Ibor, Cáceres
Un U. D. G.
5/5

La cavidad extremeña fue descubierta en 1967 por un agricultor del pueblo tras el hundimiento del terreno cuando araba sus tierras con una mula. La gruta es como una alcantarilla vertical que da paso a una laberíntica galería de unos 250 metros de largo. Tres décadas después del hallazgo, el Gobierno extremeño la declaró Monumento Natural por su “espectacular belleza y valor científico”. Los turistas pueden ver en ella caprichosas formaciones de calcita y aragonito, lagos subterráneos escalonados y estalactitas aplanadas.

Subir