Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz

Dirección: El Rollo, 1, 06340 Fregenal de la Sierra, Badajoz, España.
Teléfono: 924700000.
Página web: turismo.fregenaldelasierra.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 346 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Castillo Templario de Fregenal de la Sierra

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra El Rollo, 1, 06340 Fregenal de la Sierra, Badajoz, España

⏰ Horario de Castillo Templario de Fregenal de la Sierra

  • Lunes: 9:30–18:00
  • Martes: 9:30–18:00
  • Miércoles: 9:30–18:00
  • Jueves: 9:30–18:00
  • Viernes: 9:30–18:00
  • Sábado: 9:30–18:00
  • Domingo: 9:30–18:00

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra

Ubicado en la localidad extremeña de Fregenal de la Sierra, el Castillo Templario es un monumento histórico que atrae a visitantes de todo el mundo. Situado en la dirección El Rollo, 1, 06340 Fregenal de la Sierra, Badajoz, España, este castillo es un tesoro escondido en el corazón de Extremadura.

Características y ubicación

El Castillo Templario de Fregenal de la Sierra se encuentra en una posición estratégica en la ladera de un cerro, lo que le otorga una vista deslumbrante de la ciudad y sus alrededores. Construido en el siglo XIII por los templarios, este imponente castillo ha sido testigo de la historia de España a lo largo de los siglos. Además de su importancia histórica, el castillo está bien conservado y ofrece un atractivo turístico único.

Especialidades y otros datos de interés

El Castillo Templario es una de las principales especialidades turísticas de Fregenal de la Sierra. Aunque su entrada cuesta solo 3 euros, el valor histórico y cultural que ofrece es incalculable. El castillo es adecuado para niños, lo que lo convierte en una opción perfecta para familias que deseen disfrutar de una experiencia educativa y entretenida juntos.

Opiniones y opinión media

El Castillo Templario de Fregenal de la Sierra tiene un gran número de valoraciones en Google My Business, con una opinión media de 4.5/5. Los visitantes alaban la conservación del castillo, las explicaciones a través de los códigos QR en diferentes puntos y las vistas desde la muralla y la torre del homenaje. Muchos destacan que el castillo merece la pena visitarlo y que Fregenal de la Sierra es un pueblo bonito y agradable que merece la pena conocer.

Recomendación final

Si deseas sumergirte en la historia y la cultura de Extremadura, el Castillo Templario de Fregenal de la Sierra es una visita que no debes perderte. Con una entrada reducida y adecuado para niños, esta experiencia es perfecta para familias y personas interesadas en la historia. Visita su página web turismo.fregenaldelasierra.es para obtener más información y planificar tu visita. No olvides llamar al teléfono 924700000 si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia.

👍 Opiniones de Castillo Templario de Fregenal de la Sierra

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
José M. M.
4/5

Interesante castillo, bien conservado y mantenido. Las explicaciones a través de los códigos QR en diferentes puntos son entretenidas y las vistas desde la muralla y la torre del homenaje son muy bonitas. Merece la pena los 3 euros de la entrada.

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
Jose A.
5/5

Extremadura hay que conocerla y no hay punto en el mapa extremeño en el que algo no merezca la pena. No había visitado nunca Fregenal y me ha gustado mucho. Es un pueblo muy bonito y agradable de ver. Esto en concreto es un rincón precioso con utilidad y además gratis para visitar.

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
Jorge M.
5/5

Muy curioso que en un mismo lugar se encuentren: mercado de abastos, plaza de toros, iglesia y castillo

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
Pascual
5/5

Impresionante! El castillo, la plaza de abastos, y la plaza de toros, todo en el mismo lugar. un sitio único y que merece la pena visitar.

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
Mary C. C. E.
5/5

Super bonito ,puedes entrar por todas las partes desde abajo hasta lo más alto . Todas sus torres ,sus callejones...me encantó todo entero!y a mí hijo de tres años también!!

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
Andrés N.
5/5

Castillo de lo más curioso este. Del castillo, podemos observar que se conserva, la torre del homenaje, una puerta justo debajo de la torre y gran parte de la muralla de este. Dentro del recinto, encontramos una plaza de abastos que sigue estando activa, y una plaza de toros en la que se siguen haciendo espectáculos. Para acceder a este edificio, hay que entrar por la oficina de turismo. Es muy interesante ver todos los cambios de generación de edificios en unos pocos metros. Desde las zonas de la muralla hay grandes vistas.

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
Francesca C.
5/5

El castillo fortaleza de Fregenal fue encomendado a la Orden del Temple en el siglo XIII, fecha en la que aparecen las primeras referencias documentadas sobre el edificio. La orden ocupó el castillo hasta 1308. Al año siguiente, en 1309, en agradecimiento a los servicios prestados al rey durante el asedio de Algeciras, Fregenal es concedido a Gonzalo Sánchez de Troncones, quien mantiene en su poder a la villa hasta su muerte, pasando a partir de entonces al Concejo de Sevilla.

La fortaleza responde a la tipología “castillo de llanura” y está formado por un conjunto de siete torres, destacando entre ellas las torres del Homenaje (que tiene un campanario del siglo XVIII), de Santa María y del Polvorín.

Una vez perdida la función militar del edificio y como medio para encontrar nueva fuente de ingresos para el mantenimiento del culto a la patrona de la ciudad, la Virgen de los Remedios, el Mayordomo de la virgen, D. Matías Sánchez Arjona, recibe la autorización por parte del Concejo Sevillano (propietario del edificio en ese tiempo) para la construcción de la plaza de toros en el interior del castillo, iniciada en el año 1781 y finalizada posiblemente entre los años 1794 y 1795. En 1901, 1904 y 1915 se le practican diversas obras de ensanche y acondicionamiento.

Dentro de la fortaleza también se encuentra la Plaza de Abastos, del año 1915, para cuya construcción, que en un principio estaba fijada en el actual Paseo de la Palma (en la ermita del Santo Cristo), se derribó gran parte de unos de los lienzos de la muralla. El proyecto fue encargado al ingeniero D. Julio Carande y Galán.

Finalmente, adosado al castillo se encuentran la Iglesia de Santa María y la Casa Parroquial.

Castillo Templario de Fregenal de la Sierra - Fregenal de la Sierra, Badajoz
Jose A. D. G.
5/5

Construcción edificada en un enclave privilegiado.
Está muy bien conservado y como curiosidad tiene dentro una plaza de toros y un mercado de Abastos.
Muy recomendable su visita.

Subir