Casa de Cultura Giralt Laporta Valdemorillo - Valdemorillo, Madrid
Dirección: La paz, 51, 28210 Valdemorillo, Madrid, España.
Teléfono: 918977615.
Página web: valdemorilloescultura.com
Especialidades: Centro cultural.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 61 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Casa de Cultura Giralt Laporta Valdemorillo
⏰ Horario de Casa de Cultura Giralt Laporta Valdemorillo
- Lunes: 9:00–14:00, 16:00–21:00
- Martes: 9:00–14:00, 16:00–21:00
- Miércoles: 9:00–14:00, 16:00–21:00
- Jueves: 9:00–14:00, 16:00–21:00
- Viernes: 9:00–14:00, 16:00–21:00
- Sábado: 10:00–13:00
- Domingo: Cerrado
{
"content": "
Casa de Cultura Giralt Laporta: Un Espacio Cultural en el Corazón de Valdemorillo
\n
La Casa de Cultura Giralt Laporta se encuentra ubicada en el municipio de Valdemorillo, en la comunidad autónoma de Madrid. Este Centro Cultural destaca por ser un punto de referencia para los amantes del arte, la cultura y las actividades lúdicas en la zona. La dirección exacta para localizar este espacio cultural es La paz, 51, 28210 Valdemorillo, Madrid, España. Quienes deseen ponerse en contacto con el centro pueden hacerlo a través del teléfono proporcionado: 918977615. Además, existe una página web donde los interesados pueden encontrar más información sobre sus actividades y eventos: valdemorilloescultura.com.
\n\n
Una Propuesta Cultural en Torno a la Memoria de Giralt Laporta
\n
Este Centro Cultural lleva el nombre de Giralt Laporta, un destacado ingeniero y político valdemoralense del siglo XX. El proyecto de construcción y puesta en marcha del centro cultural se enmarca en el Plan Nacional de Centros Culturales del Bicentenario, impulsado por el Ministerio de Cultura. El objetivo principal de este centro es difundir la memoria cultural del municipio de Valdemorillo y promover su patrimonio histórico, artístico y social, destacando el legado de su ciudadano más representativo, Giralt Laporta. Más allá de ser un simple edificio, la Casa de Cultura se convierte en un espacio de encuentro, difusión y educación cultural para todos los vecinos y visitantes.
\n\n
Características y Servicios del Centro Cultural
\n
La Casa de Cultura Giralt Laporta se enfoca en ser un espacio integral, no solo para grandes exposiciones o actuaciones, sino para todo tipo de actividades culturales que puedan enriquecer la vida de sus usuarios y la comunidad en general. Sus instalaciones están diseñadas para acoger una gran variedad de eventos, convirtiéndose en un referente cultural local.
\n\n
Capacidad y Espacios
\n
El edificio cuenta con diferentes salas adaptadas para distintos usos:
\n
- \n\t
- Sala principal de exposiciones: Espacio amplio destinado a muestras de arte, fotografía, arqueología, historia local, y proyectos culturales en general.
- Pabellón polivalente: Ideal para espectáculos, conciertos, teatro, talleres y ferias de arte, con capacidad para albergar a un público variado.
- Espacios para eventos sociales: Zonas cómodas para celebrar actos institucionales, presentaciones, charlas o reuniones de carácter cultural.
- Zonas exteriores: Algunos eventos disfrutan de la luz y la atmósfera exterior, añadiendo un valor añadido a la experiencia cultural.
\n\t
\n\t
\n\t
\n
\n\n
Accesibilidad y Servicios
\n
La accesibilidad es un aspecto fundamental en la Casa de Cultura. El centro ha sido diseñado considerando las necesidades de todos los usuarios, especialmente de aquellos con movilidad reducida:
\n
- \n\t
- Acceso para sillas de ruedas: Todas las entradas y salas son accesibles con silla de ruedas, garantizando que la experiencia cultural es inclusiva.
- Aseo adaptado: Existen aseos específicamente adaptados para personas con movilidad reducida. Estos espacios cuentan con elementos como barandillas, llaveros en altura accesible, sensores de movimiento, y duchas con barandillas, asegurando la privacidad y comodidad de los usuarios.
- Aseos comunes: Además de los espacios adaptados, hay aseos comunes disponibles para el uso general.
- Personal capacitado: El personal del centro suele ser conocedor del entorno cultural de la zona y del significado del legado de Giralt Laporta, pudiendo ofrecer información relevante y guiar a los visitantes con gusto.
\n\t
\n\t
\n\t
\n
\n\n
Actividades y Programación
\n
La programación en la Casa de Cultura Giralt Laporta es variada y encaja con las expectativas de todo tipo de público:
\n
- \n\t
- Exposiciones permanentes y temporales: Se suceden muestras de arte local e internacional, patrimonio histórico, fotografía documental y temáticas específicas.
- Conciertos y Música: El pabellón polivalente acoge interpretaciones de todo tipo, desde la música clásica hasta propuestas contemporáneas o folklóricas, como el ejemplo mencionado de un concierto de la agrupación Amura, que según algunas valoraciones, han sido experiencias inolvidables para los asistentes.
- Teatro y Danza: Se organizan representaciones teatrales, presentaciones de compañías de danza y espectáculos infantiles, enriqueciendo el panorama cultural local.
- Talleres y Charlas: Se imparten talleres artísticos (grabado, pintura, cerámica), cursos de idiomas, conferencias sobre historia, arte, literatura y temas de actualidad.
- Eventos Sociales y Corporativos: El centro también se presta como espacio para celebrar bodas, bautizos, comuniones, actos institucionales o cualquier tipo de evento que busque ambientación cultural.
\n\t
\n\t
\n\t
\n\t
\n
\n\n
La calidad del trato y la pasión con la que se comunican las historias por parte del personal reflejan una institución que valora su misión cultural. La buena acogida y el entorno propiciado en la Casa de Cultura Giralt Laporta favorecen una experiencia cultural enriquecedora y memorable para todos los visitantes.
\n\n
Ubicación y Accesibilidad
\n
La ubicación de la Casa de Cultura Giralt Laporta en Valdemorillo es accesible tanto para residentes como para visitantes de otras localidades de Madrid y de fuera de la capital. La dirección es La paz, 51, en el municipio de Valdemorillo (Código postal 28210). Este municipio está situado en la provincia de Madrid, en la Comunidad Autónoma de Madrid.
\n\n
Transportes
\n
La ubicación en Valdemorillo se encuentra relativamente cerca de varias autovías y carreteras principales, como la M-501 y otras conexiones cercanas, facilitando el acceso desde Madrid y otras ciudades de la región y de España. Los viajeros pueden recurrir a diferentes medios de transporte:
\n
- \n\t
- Coche: La ubicación es adecuada para llegar en automóvil. Se recomienda consultar el estado de las carreteras (AP-40, AP-5, M-501.) antes de la visita, especialmente durante la alta temporada o en días de mal tiempo. Hay estacionamiento disponible en las inmediaciones del centro.
- Transporte Público: Existen opciones de transporte público que pueden llegar a Valdemorillo. Es conveniente consultar las líneas de autobuses de Madrid (CMA) o de la Comunidad Autónoma (Renfe) que puedan conectar con la zona. La estación de cercanías más cercana puede ser un punto de referencia útil para trasladarse. El centro suele facilitar esta información a los posibles visitantes.
- Coche de Alquiler: Para aquellos que opten por alquilar un vehículo, la Casa de Cultura puede ser una opción para explorar la zona después de su visita cultural.
\n\t
\n\t
\n
\n\n
Recomendaciones para Visitar la Casa de Cultura Giralt Laporta
\n
Si estás planeando una visita a la Casa de Cultura Giralt Laporta, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para que puedas disfrutar al máximo de tu experiencia cultural en Valdemorillo:
\n\n
Consulta la Programación Actual
\n
Antes de desplazarte hasta Valdemorillo, es altamente recomendable que visites la página web oficial (valdemorilloescultura.com) o llames por teléfono (918977615) para conocer el calendario de actividades. Saber qué exposiciones, conciertos o conferencias tiene lugar en tu fecha de visita te permitirá planificar mejor tu itinerario y disfrutar de un evento específico de interés para ti.
\n\n
Reserva tus Entradas
\n
Para eventos como conciertos, representaciones teatrales, o conferencias con aforo limitado, es imprescindible reservar las entradas o plaza con suficiente antelación. La página web y el teléfono son los medios más directos para efectuar estas reservas. Para exposiciones o visitas generales, la entrada suele ser libre, pero si la expectación es alta, una previa llamada puede informarte sobre disponibilidad o sobre si es necesario realizar algún tipo de registro previo.
\n\n
Disfruta de la Exposición Actual
\n
Si tu interés es el arte o el patrimonio local, pregunta por la exposición actual antes de tu visita. Esta puede estar dedicada a la historia de Valdemorillo, a la carrera de un artista invitado, al mundo del grabado o a cualquier otra temática relevante. Aprovecha para detenerte y observar detenidamente las obras, leyendo las etiquetas informativas y contemplando los detalles.
\n\n
Explora los Espacios
\n
La Casa de Cultura Giralt Laporta no es solo un auditorio o un espacio para exposiciones. Dedica tiempo a explorar las diferentes salas y espacios disponibles. A veces, las zonas menos conocidas pueden sorprenderte con detalles arquitectónicos interesantes o con nichos culturales fascinantes. Si el centro cuenta con una tienda cultural, no dudes en adquirir algún material didáctico, libro o recuerdo de tu visita.
\n\n
Considera el Complemento con Restauración
\n
Valdemorillo cuenta con establecimientos locales donde degustar productos típicos de la región o platos de cocina española. Si tu visita se prolonga, considera desplazarte después de la actividad cultural para saborear la gastronomía de la zona, completando así tu experiencia sensorial.
\n\n
Planifica tu Desplazamiento
\n
Consulta el tiempo estimado de viaje desde tu ubicación actual hasta Valdemorillo. Dependiendo de tu punto de partida, planifica la duración de tu excursión y considera si necesitas una estancia mínima en la localidad para aprovechar al máximo todos los recursos culturales disponibles. Si planificas un viaje a la zona, Valdemorillo puede ser la base para visitar otros pueblos cercanos de la sierra de Madrid.
\n\n
Adapta tu Estancia a tus Intereses
\n
La Casa de Cultura es un punto de partida para descubrir Valdemorillo. Considera combinar tu día cultural con otras actividades típicas del municipio, como pasear por el casco histórico, si está alentado por la programación cultural.
\n\n
Opiniones y Valoraciones de la Casa de Cultura Giralt Laporta
\n
La Casa de Cultura Giralt Laporta ha recibido numerosas valoraciones positivas, que reflejan la satisfacción de sus visitantes. En la plataforma Google My Business, esta institución cultural cuenta con un total de 61 valoraciones, obteniendo una opinión media de 4.7 sobre 5 estrellas. Estos datos son indicativos del nivel de aceptación por parte de los usuarios y de la calidad percibida de los servicios ofrecidos.
\n\n
Calidad del Personal y Trato
\n
Una de las características más destacadas en las críticas es la gentileza y profesionalidad del personal que atiende en la Casa de Cultura. Muchos visitantes señalan el trato cordial de quienes trabajan allí, considerándolo un factor esencial para una buena experiencia cultural. Se ha mencionado específicamente a Pamela, reconocida por su profesionalidad y cercanía, y se ha destacado la atención recibida de algún colaborador o guía que, con pasión, ha transmitido la historia y el contexto de las exposiciones o del propio centro cultural. Este buen trato refuerza la percepción del espacio como acogedor y accesible.
\n\n
Experiencias Culturales Notables
\n
Las valoraciones también hablan de las experiencias culturales inmersivas que se pueden vivir en este centro. Eventos como los conciertos han sido particularmente elogiados por los asistentes, describiéndolos como atmosféricos y inolvidables. Uno de los casos más destacados es el concierto de la agrupación Amura, al que asistieron visitantes que destacaron la gran organización y la espectacularidad de la noche. Este tipo de eventos demuestra la capacidad del centro para acoger propuestas culturales de gran impacto.
\n\n
Valoración General y Recomendación
\n
La alta calificación media y el número significativo de valoraciones positivas sugieren que la Casa de Cultura Giralt Laporta es un destino cultural recomendable tanto para visitantes locales como para turistas que buscan enriquecer su experiencia cultural en Madrid y alrededores. La mayoría de los comentarios destacan la calidad de las exposiciones, la amplitud de la programación, la acogedora atmósfera del centro y la excelente atención al público. Estos testimonios refuerzan la idea de que se trata de un espacio cultural de calidad que merece una visita si te encuentras en la zona o planeas un viaje a Madrid.
\n\n
La Importancia de la Casa de Cultura Giralt Laporta en el Contexto Local
\n
La Casa de Cultura Giralt Laporta representa mucho más que un edificio y sus instalaciones. Es un motor cultural clave para el municipio de Valdemorillo, un espacio que no solo preserva el patrimonio local sino que también impulsa la creación artística, la educación cultural y el ocio de calidad para sus habitantes y visitantes.
\n\n
Referente Histórico y Cultural
\n
Al llevar el nombre de Giralt Laporta, un figura destacada de la historia de Valdemorillo, este centro se convierte en un referente histórico y cultural activo. Funciona como un archivo vivo, difundiendo su legado de manera continua a través de exposiciones, actividades y conciertos, asegurando que la memoria de este ciudadano importante perdure en el tiempo y sea conocida por nuevas generaciones.
\n\n
Centro de Iniciativas Culturales Locales
\n
Más allá de acoger exposiciones nacionales o internacionales, la Casa de Cultura es el epicentro de innovación cultural local. Fomenta la participación de colectivos artísticos, grupos musicales, asociaciones vecinales y jóvenes talentosos que necesitan un espacio para exponer, interpretar y proyectar sus trabajos. Esta función es esencial para mantener viva la escena cultural valdemoralense y para fomentar la cohesión social mediante el arte y la cultura.
\n\n
Punto de Encuentro Comunitario
\n
La programación variada de la Casa de Cultura la convierte en un punto de encuentro natural para la comunidad. En sus instalaciones se construyen puentes sociales, se promueve el diálogo y se crean vínculos entre habitantes de la localidad y de la región. Talleres, charlas, eventos familiares y conciertos no solo informan, sino que también