Castillo de Luque - Luque, Córdoba

Dirección: Pl. de España, 14880 Luque, Córdoba, España.
Teléfono: 651931583.
Página web: turismodelasubbetica.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas, Bucle magnético asistencial, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 206 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Castillo de Luque

Castillo de Luque Pl. de España, 14880 Luque, Córdoba, España

⏰ Horario de Castillo de Luque

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 12:00–14:00
  • Jueves: 12:00–14:00
  • Viernes: 12:00–14:00, 19:00–21:00
  • Sábado: 10:00–14:00, 19:00–21:00
  • Domingo: 10:00–14:00, 19:00–21:00

El Castillo de Luque se encuentra en la localidad de Luque, en la provincia de Córdoba, España. Esta histórica fortaleza es un punto clave en la región y ofrece una experiencia única para los visitantes. El castillo se encuentra en la cima de la localidad y ofrece vistas panorámicas impresionantes de la zona.

El acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado, aseo adaptado y asientos adaptados son algunos de los datos de interés que facilitan la visita a este emblemático lugar. También dispone de bucle magnético asistencial para aquellos con necesidades específicas.

El costo de la entrada es de 4 euros por persona y el horario es de 10:00 a 14:00. El Castillo de Luque es un destino turístico muy visitado y cuenta con una media de opinión de 4.5/5 según los visitantes.

El website oficial del Castillo de Luque es turismodelasubbetica.es, donde se puede encontrar más información sobre la ubicación, horarios y precios. El teléfono de contacto es el 651931583. La dirección es la siguiente: Pl. de España, 14880 Luque, Córdoba, España.

El Castillo de Luque es un lugar recomendable para aquellos interesados en la historia y patrimonio de la zona. La belleza natural y el encanto del lugar harán que el visitante se sienta envuelto en un mundo mágico y lleno de encanto.

El Castillo cuenta con salones musealizados y está muy bien cuidado y reformado, lo que agradece los visitantes al realizar la visita. No dude en visitar el Castillo de Luque para vivir una experiencia única y enriquecedora.

👍 Opiniones de Castillo de Luque

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Andres V.
5/5

Castillo en lo alto de la localidad y, cuando digo en lo alto es eso, en lo más alto que, al llegar , solo a la puerta de entrada, ya hay que subir y gestionar pendientes y rampas bastante exigentes.
Una vez en el castillo , este está muy bien cuidado y reformado dando gusto realizar la visita.
Tiene salones musealizados .
Entrada 4 euros por persona y horario de 10:00 a 14:00

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Jorge G.
5/5

Descubre toda la información y la historia de ésta y muchas más fortalezas andaluzas en el instagram: @castlesofandalucia

El castillo de Luque (Hisn Lukk) y toda su villa es el claro ejemplo de la fortificación estratégica en toda su plenitud, construida hacia el siglo IX, actuaba como guardian del paso hacia el interior de las Subbéticas con el curso del río Guadajoz y la Campiña Alta.

Nadamas construirse cobra relevancia militar ya que fué mandado a edificar por el rebelde muladí Said ibn Mastana o alguno de sus aliados, concretamente tras la campaña que mantuvo contra el emirato cordobés de Abd Allāh en 892-893 d.C. en la que también asedió y tomó el castillo de Carcabuey, pacificando temporalmente la región con el reconocimiento del poder de Córdoba. Aunque poco despues en el 909 y después de un largo y cruento asedio, sería conquistada por las tropas del emir Abd Allāh. Ya despues de ello goza de cierta tranquilidad hasta que en 1126 sufre un fuerte asalto dirigido por el rey aragonés Alfonso I el batallador, que en una larga expedición se adentra en Andalucía sembrando el pánico pero sin llegar a conquistar la plaza. Con la llegada de los almorávides sufrirá grandes transformaciones, pero tendrá verdadera relevancia militar una vez que otra dinastía, los almohades, entran y conquistan el territorio. Es aqui cuando vuelve a ser asediado por las tropas almohades del califa Yūsuf ibn Abd al-Mumin, en la que el castillo será prácticamente destruido y posteriormente abandonado para ser reconstruido poco después. Tras la batalla de las Navas de Tolosa, los almohades pierden fuerza en todo éste sector, y ya en 1241 el monarca castellano-leones Fernando III pacta la rendición con el caudillo almohade al-Bayasi de ésta y otras tantas plazas fronterizas, sin asalto ni resistencia. El castillo pasará de mano en mano y ya en 1293 sufrirá una serie de asaltos finales por parte de tropas merinies y nazaríes, sin conseguir tomarlo definitivamente. En 1374 le será entregado el señorio y la fortaleza de Luque a la familia Venegas, que lo mantendrá hasta el siglo XIX.

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Juan S.
3/5

Aunque estaba cerrado y no lo pude visitar, por fuera se ve que han echo un buen trabajo de restauración. Según parece ya se encuentra abierto al publico, pero con un horario muy reducido, como se muestra en una de las fotografías. Para concertar la cita, llamé un par de veces pero no me lo cogieron.

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Tirma H.
4/5

Castillo recientemente restaurado. Tiene visitas guiadas y códigos QR con explicación tipo audio guía. El castillo no es muy grande, tiene dos torres. Se puede subir a ambas. También se puede ver el antiguo aljibe. Las vistas son espectaculares, al igual que el entorno.
Con la entrada al castillo tambien se puede visitar el museo municipal donde hay mucha información sobre la historia de la zona, desde la prehistoria hasta la guerra civil.
El personal es muy amable y el pueblo merece pasar un día dado que también tiene una cueva y todo el casco histórico

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Alfonso D. F. M.
5/5

Por fin el castillo de Luque está restaurado y abierto al publico. No dudeis en hacer una parada en este maravilloso pueblo. Recomiendo coger la visita combinada en la que por 5 euros puedes visitar lo siguiente:
- El castillo, dentro del cual hay dispuestos codigos QR con la audioguia para el movil. Las vistas desde las torres son magníficas.
- El museo, con piezas descubiertas en Luque y mucha información de diversas epocas asi como de la guerra civil en la provincia.
- La Cueva Encantada, pequeña cueva situada a las faldas del castillo en la que se han realizado reproducciones de diferentes pinturas rupestres descubiertas en el termino municipal de Luque. Francisco, el guía, os explicará de forma muy amena todo y aprendereis muchas curiosidades acerca de este arte que hacían nuestros antepasados.

Por supuesto, hay mucho más, podéis completar vuestra visita turística a Luque comiendo en el restaurante Nicol's (ubicado en la Estación de Luque), visitar la iglesia o los nidos de ametralladora de la guerra civil que están alrededor del pueblo.

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Juan M. M. L.
3/5

Buena restauración y está bien y se encuentra bastante alto que genera buenas vistas

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Objetivo C.
3/5

Los restos que hoy se conservan son principalmente del siglo XIII. Castillo roquero, infranqueable por tres de sus lados, que consta de dos grandes torreones y tres lienzos de murallas que defienden el acceso a su interior por medio de una entrada recodo y una puerta que en su día fue levadiza. Construido con mampuesto y sillarejos.
Ahora Está siendo remodelado,en el momento que fuimos aun no habían comenzado, hemos leído en prensa que ha sido sufragado en su mayor parte gracias a la subvención de 132.000 euros recibida a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación de Córdoba, cuantía que se ha complementado con unos 50.000 euros de aportación municipal. Teniendo en cuenta que se hallaron restos de un barrio del siglo XIII-XIV, ya era hora que se pusieran manos a la obra como quien dice porque restaurándolo pondrán en valor todo el patrimonio con el que cuentan.

Castillo de Luque - Luque, Córdoba
Tomás R. G.
5/5

Precioso castillo del siglo IX, que actualmente se encuentra en restauración. De origen almohade, tomado por Fernando III tras la reconquista y lugar estratégico que permaneció 100 años siendo frontera entre las distintas tierras. De bella silueta en este pueblo de la subbética cordobesa.

Subir